Presupuesto Certificado Energético Alfarnate
LOW COST
CERTIFICADOS
Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.
Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga
También se puede poner directamente en contacto con nosotros:
Alfarnate es un municipio de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en la comarca de la Axarquía, en el norte de la provincia, lindando con la provincia de Granada, a unos 50 Km de la capital malagueña.
En 2012 contaba con una población de 1.300 habitantes.
El nombre del pueblo parece provenir de la palabra árabe Al-
Alfarnate es usualmente caracterizado como pueblo de la Axarquía, aunque realmente forma parte de una zona limítrofe entre la citada Axarquía y la llanura de Antequera. Junto con Alfarnatejo, Colmenar y Casabermeja, Alfarnate forma parte de una especie de zona de transición que a veces se ha venido llamando "Montes Orientales de Málaga". Administrativamente se le suele incardinar en la Axarquía de Vélez, a pesar de no tener casi nada en común con los pueblos axárquicos. Alfarnate actualmente pertenece al partido judicial de la ciudad de Málaga, ciudad con la que mantiene casi la totalidad de relaciones comerciales así como la mayoría de contactos por transporte de viajeros. Tradicionalmente, Alfarnate ha mantenido la mayoría de contactos por carretera con Málaga, Granada y con la cercana ciudad de Loja. Asimismo, tiene una historia en común con pueblos cercanos como son Zafarraya (cuasi colonizada con alfarnateños en el siglo XIX) y Villanueva del Trabuco, principalmente.
Situado en el norte de la provincia, es el pueblo más alto (las calles están situadas a 925 metros sobre el nivel del mar) y su término está completamente rodeado de sierras pertenecientes al movimiento geológico de la Subbética con formaciones de dolomías y margocalizas como la Sierra de Camarolos por el suroeste, la Sierra del Jobo, cuyas cimas forman la frontera de su término por oeste y noroeste, con el pico del Chamizo (1.641 msnm). El norte geográfico es también, con el puerto de los Alazores, la divisoria con la Sierra de Alhama que la recorre de norte a sureste, con las formaciones como el Tajo de las Palomas (1.302 m), para encontrarse en el Puerto del Sol (1.100 m) con la Sierra de Enmedio que la delimita por el sur con picos como el de Vilo (1.415 m), Gallo (1.361 m) y el Morrón de Malinfierno que protege el pueblo por el sur (1.077 m). En medio de estas sierras de consederable altura, Alfarnate goza de un hermoso valle a más de 900 metros que hace de éste uno de los más raros ejemplos de pueblos de montaña en Andalucía.
El nombre se Alfarnate, como el de su hermano menor Alfarnatejo, es un término de
origen árabe formado a partir de “Al-
Certificado Energético Alfarnate | Certificado de Eficiencia Energética Alfarnate | Etiqueta Energética Alfarnate | Certificación Energética Alfarnate | Calificación Energética Alfarnate | Certificador Energético Alfarnate
Certific 2012. All rights reserved.
Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín
| Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina
Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora
| Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría
Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo
(El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca
| Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches
Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas
| Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana
| Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja
| Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva
| Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja
| Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la
Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella
| Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox
Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-