Presupuesto Certificado Energético Algatocín

Obtenga su Certificado Energético en Málaga y Provincia
Certificado de Eficiencia Energética Málaga
mov:692-774-950 | 666 895 980
tf:951-501-923
e-mail: info@certific.es
Inicio Certificado Energético Blog Presupuesto Enlaces

LOW COST

CERTIFICADOS

Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.

Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros  somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga

También se puede poner directamente en contacto con nosotros:

692 774 950 / 666 895 980

951 501 923

info@certific.es




Algatocín

Algatocín es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado al oeste de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de la poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. En el año 2012 contaba con 887 habitantes. Su extensión superficial es de 20 km² y tiene una densidad de 46,85 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º34' N, 4º16' O. Se encuentra situada a una altitud de 725 metros y a 136 kilómetros de la capital de provincia, Málaga.

Historia:

En 1485 este territorio pasa a manos cristianas. Algatocín contaba con una población de 26 vecinos. Pasados unos años en 1492 se castiga a los mudejare en Algatocín.

El 13 de mayo de 1498 pasa a pertenecer al Señorío de Gaucín, cuyo primer titular fue Don Juan de Guzmán, duque de Medina Sidonia, en agradecimiento por los servicios prestados durante la Reconquista.

El 20 de junio de 1501 fueron vencidos los mudéjares tras la Rebelión de Sierra Bermeja. Su expulsión, en los casos de no conversión, provocó una leve disminución en la población de Algatocín y la desaparición de Benamahabú.

A principios del siglo XVI se comienzan a crear las parroquias.

En 1570 se produce una rebelión de los moriscos en la Serranía debido a las presiones a las que eran sometidos y como última causa la expedición de D. Antonio de Luna para sacar a los moriscos de paz de esta zona.. En enero los moriscos algatocineños fueron enviados a la ciudad sevillana de Carmona.

En 1787 Algatocín aparece en el censo de Floridablanca (su población era de 1.723 habitantes).

En el siglo XVIII Algatocín aparece en el Catastro de Ensenada y entre los datos recogidos destaca el hecho de pertenecer, junto con Benarrabá, Gaucín, Benamaya y Benamahabú, al señorío del duque de Medina Sidonia. Tenía una población de unos 1350 habitantes que se dedicaban a la agricultura y la ganadería fundamentalmente. Existían también 6 molinos y un alambique. Uno de los molinos, que era de aceite, estaría situado junto a la Alameda.

El13 de febrero de 1810 se celebra el acta de cabildo, se recoge el apoyo del pueblo al Rey en la guerra de la Independencia.

Economía:

Se basa en la agricultura (olivos), la ganadería (cerdos y ovejas) y la silvicultura (pinos, castaños, alcornoques,) la construcción (principalmente en la costa del sol) y el turismo.

Fiestas:

Certificado Energético Algatocín | Certificado de Eficiencia Energética Algatocín| Etiqueta Energética Algatocín | Certificación Energética Algatocín | Calificación Energética Algatocín Certificador Energético Algatocín

Escudo de Algatocín
Vista de Algatocín

Certific 2012. All rights reserved.



Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora | Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo (El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva | Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela |  Yunquera



Solicite presupuesto sin compromiso para su Certificado Energético On-Line en:
Síguenos en:

Inicio | Certificado Energético | Blog | Presupuesto | Enlaces



Certificado Energético Málaga - Certificados Energéticos en Málaga