Presupuesto Certificado Energético Álora
LOW COST
CERTIFICADOS
Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.
Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga
También se puede poner directamente en contacto con nosotros:
Álora es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el centro de la provincia, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce y el partido judicial de Málaga.
Su término municipal tiene una extensión de 169 km² que abarcan un amplio territorio en el que se localizan tanto grandes formaciones del relieve malagueño, como suaves colinas ocupadas por cereal, olivos y encinar, así como huertas de frutales y hortalizas que cubren el fondo del valle. Su población alcanza los 13.436 habitantes, según datos del censo del INE de 2011.
La historia de Álora se remonta a la Prehistoria en el Hoyo del Conde, a poco más de un kilómetro de la ciudad. El medio ecológico (caza, agua, protección natural) favorecía esta presencia hasta que los turdetanos de Tartessos y los fenicios descubrieron las posibilidades comerciales de la zona. A estos últimos corresponden los cimientos del castillo, que más adelante aprovecharían los romanos fortificándolo.
Los habitantes son conocidos como "perotes".
Existen varias versiones del origen del término "perote", si bien el más conocido es por haber sido su primer regidor Don Pero, en tiempo inmediato posterior a la reconquista por los Reyes Católicos, de ahí el nombre de la zona "La Perocia".
Álora se encuentra coronando el Valle del Guadalhorce entre tres grandes cerros en el margen derecho del río Guadalhorce y en la ruta ferroviaria entre Málaga y Sevilla, Córdoba o Granada. Las torres de su castillo, vigías en otro tiempo del trasiego de hombres y mercancías hacia las tierras del interior, por los dominios de Bobastro, destacan sobre la población que se cobija discretamente entre dos pequeños promontorios y el monte del Hacho (559 msnm).
Su término municipal se extiende por un amplio territorio en el que se localizan las grandes formaciones del relieve malagueño. Por el norte del Arco Calizo Central se encuentra el paraje natural de El Chorro, la Sierra de Huma (1.191 msnm) y el Desfiladero de los Gaitanes, donde se encuentra el famoso Caminito del Rey (llamado así porque lo inauguró el rey Alfonso XIII).
Por el oeste, la Sierra de Aguas (949 msnm) se prolonga hasta estas tierras el complejo montañoso de la Serranía de Ronda, aportando un paisaje de pinares que se extiende desde el río Guadalhorce hasta la carretera que une Álora con Carratraca. Al este del Guadalhorce, el paisaje es de formas suaves con pequeñas colinas ocupadas por cereal, algunos olivos y restos de viejo encinar; es el paisaje del corredor natural que cruza la provincia desde Periana hasta Álora separando la Cordillera Antequerana de los Montes de Málaga. Montes que también sobresalen en Álora por la mitad occidental del término con su característico paisaje laberíntico de lomas, cubiertas en su mayor parte por olivares, almendros y matorral.
También puede llamarase a Álora el balcón del Guadalhorce por sus paisajes recoletos de gran belleza a base de huertas de frutales, hortalizas y naranjales que cubren de verde el fondo del valle salpicado de numerosas casas de labor.
Las fiestas patronales en honor de la Virgen de Flores se celebran a principio de septiembre.
En la primera semana del mes de agosto se celebra la Feria de la localidad.
En el mes de julio tiene lugar el festival de cante flamenco.
Certificado Energético Álora| Certificado de Eficiencia Energética Álora| Etiqueta Energética Álora | Certificación Energética Álora | Calificación Energética Álora | Certificador Energético Álora
Certific 2012. All rights reserved.
Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín
| Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina
Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora
| Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría
Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo
(El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca
| Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches
Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas
| Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana
| Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja
| Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva
| Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja
| Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la
Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella
| Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox
Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-