Presupuesto Certificado Energético Benahavís

Obtenga su Certificado Energético en Málaga y Provincia
Certificado de Eficiencia Energética Málaga
mov:692-774-950 | 666 895 980
tf:951-501-923
e-mail: info@certific.es
Inicio Certificado Energético Blog Presupuesto Enlaces

LOW COST

CERTIFICADOS

Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.

Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros  somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga

También se puede poner directamente en contacto con nosotros:

692 774 950 / 666 895 980

951 501 923

info@certific.es




Benahavís

Benahavís es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía.

Benahavís es un pueblo de montaña situado a 7 km de la costa. Está situado entre Marbella, Estepona y Ronda. Aunque lo llaman el comedor de la Costa del Sol por su multitud de restaurantes y bares, Benahavís es uno de los pueblos blancos típicos de Andalucía con un pasado árabe notable. Desde el castillo de Montemayor, uno puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la Costa del Sol.

Con 9 campos de golf que existen en el territorio municipal, Benahavís es el verdadero centro de la Costa del Golf y un paraíso para los amantes de este deporte.

Situado en el sur de la Serranía de Ronda, Benahavís es el pueblo más montañoso de la Costa del Sol Occidental. Los ríos que cruzan el territorio se llaman Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa.

Historia:

Benahavís, deriva de la voz árabe Ben, hijo en acepción original, y Avis o Havis, que fue el nombre de un árabe notable que reinó en el castillo de Montemayor, cuyo hijo tuvo la idea de construir una serie de defensas que, protegiendo el río Guadalmina a la salida de Las Angosturas, defendiese al mismo tiempo el flanco izquierdo del castillo, y que fue el primer núcleo de población; es decir, que la construcción del castillo de Montemayor fue anterior a la de Benahavís. Otra opinión dice que la palabra Benahavís deriva de "Ben Habix", los hijos del abisinio, por haberse establecido un cadí de aquella nacionalidad en estos contornos.

En cuanto al apelativo del despoblado que se encuentra en el término de Benahavís, Aidín o Daidín, se supone que fue el nombre de uno de los más destacados señores del lugar. Se sabe que las villas de Benahavís y Daidín fueron fundadas durante la dominación árabe en la costa del mar y Serranía de Ronda en el partido de Marbella, a tres leguas de esta ciudad y otras tres de Estepona, distando ellas entre sí dos leguas.

El castillo de Montemayor estaba ya construido en el siglo X, por haberse librado importantes batallas por su posesión en la época de los reinos de Taifas. Al sucumbir el Califato de Córdoba a principios del siglo XI, el castillo fue punto neurálgico en las luchas mantenidas entre los Edrisitas, es decir, la dinastía que gobernaba Málaga y los Hammuditas o Hammudíes, que reinaban en Algeciras, ambos pertenecientes a la misma familia. Cuando en 1273 Mohámed, rey de Granada, vio su trono en peligro, pidió ayuda a los Benimerines, quienes al mando de Abu Yusuf Yacub, ocuparon en 1274 Marbella, el castillo de Montemayor y Málaga, descubriendo el inmenso valor estratégico del castillo, desde el que se divisa más de 100 kilómetros de costa española y parte de la africana.

Tras la toma de Ronda, el rey Fernando el Católico decidió la conquista de Marbella, ya que su ensenada podía servir de estación naval para las galeras y fustas castellanas. El 11 de junio de 1485 Marbella se rinde, firmándose las capitulaciones en el sitio llamado Cruz del Humilladero, donde Fernando recibe del alcaide de la de fortaleza marbellí, Mohammad Abuneza, las llaves de la ciudad así como la de los lugares de Benahavís, Daidín, castillo de Montemayor, fortaleza de Cortes, Oxén, Arboto, Almáchar, Tramores y fuerte de Calalvi en Sierra Bermeja. El rey confió la custodia al toda esta zona a Pedro de Villandrando, conde de Ribadeo.


Certificado Energético Benahavís | Certificado de Eficiencia Energética Benahavís | Etiqueta Energética Benahavís

Escudo de Benahavís
Vista de Benahavís

Certific 2012. All rights reserved.



Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora | Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo (El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva | Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela |  Yunquera



Solicite presupuesto sin compromiso para su Certificado Energético On-Line en:
Síguenos en:

Inicio | Certificado Energético | Blog | Presupuesto | Enlaces



Certificado Energético Málaga - Certificados Energéticos en Málaga