Presupuesto Certificado Energético Benaoján
LOW COST
CERTIFICADOS
Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.
Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga
También se puede poner directamente en contacto con nosotros:
Certific 2012. All rights reserved.
Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín
| Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina
Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora
| Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría
Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo
(El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca
| Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches
Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas
| Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana
| Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja
| Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva
| Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja
| Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la
Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella
| Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox
Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-
Benaoján es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, localizado dentro del Parque Natural de Grazalema. Su extensión superficial es de 32 Km², con una densidad de 50,37 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º43' N, 5º15' O. Se encuentra situada a una altitud de 524 metros y a 134 kilómetros de la capital de provincia, Málaga. Sus habitantes se denominan benaojanos.
Su nombre, de evidente origen árabe, unos lo hacen significar hijos de Oján, tribu bereber, y otros casa de panadero.
Geografía:
Sendero de Benaoján a los Llanos de Líbar.
El municipio presenta dos núcleos de población: Benaoján y la Estación de Benaoján,
siendo el primero el núcleo principal. En total suman 1.543 habitantes. Su relieve
es muy accidentado destacando los cerros kársticos en los que se encuentran dos formaciones
geológicas de gran importancia: el sistema hundidero-
Accidentado por las sierras de Líbar y Montalate y avenado por el río Guadiaro, destacan sus encinares y pastos, cultivos de secano mediterráneos y ganadería lanar. En su gastronomía destacan las chacinas y otros productos derivados del cerdo así como los frutos secos (principalmente almendras).
Política y administración:
La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en Benaoján mayores de 18 años y nacionales de España y de los restantes estados miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,2 que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de Benaoján está formada por 9 concejales.
Historia:
Las primeras evidencias de poblamiento en las tierras del actual término municipal de Benaoján datan de hace unos 250.000 años, cuando grupos de Homo heidelbergensis utilizaban los valles transversales de la Sierra Bética para desplazarse entre las costas y el interior de Andalucía. Más tarde el hombre de Neandertal puebla estas sierras.
Hace unos 27.000 años llega el Homo sapiens, habitando durante más de 20.000 años en la Cueva de la Pileta, en cuyas paredes dejarían cientos de representaciones pictóricas haciendo de La Pileta, una de las cuevas con arte rupestre más importantes.
Cuando termina la última glaciación hace 10.000 años, la fauna de grandes mamíferos que habitaba estas tierras el clima cambian , lo que hace que los modos de vida del hombre cambien. De este periodo tenemos restos en la Cueva del Gato.
Certificado Energético Benaoján | Certificado de Eficiencia Energética Benaoján | Etiqueta Energética Benaoján | Certificación Energética Benaoján | Calificación Energética Benaoján | Certificador Energético Benaoján