Presupuesto Certificado Energético Cútar
LOW COST
CERTIFICADOS
Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.
Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga
También se puede poner directamente en contacto con nosotros:
Certific 2012. All rights reserved.
Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín
| Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina
Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora
| Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría
Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo
(El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca
| Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches
Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas
| Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana
| Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja
| Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva
| Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja
| Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la
Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella
| Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox
Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-
Cútar es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía. Está situado el interior de la comarca de la Axarquía, a unos 40 km de la ciudad de Málaga.
Tiene alrededor de unos 655 habitantes sumando el casco urbano y resto del municipio y sus habitantes son conocidos como cutareños. Su término municipal tiene una extensión de 20 km².
Cútar fue codiciada ya en sus orígenes por su importante producción de aceite y uvas pasas de finísimo sabor. Existen varios yacimientos arqueológicos en la Peña de Hierro que testimonian asentamientos prehistóricos, como un poblado y una necrópolis.
Geografía:
Cútar está situado en las laderas del cerro del mismo nombre, rodeado de un paisaje que desciende de los cerros y lomas áridas pobladas de olivos y vid, a los valles fértiles de los ríos de la Cueva y Cútar, también llamado Paomé, entre los que destaca la pedanía de Salto del Negro.
El término municipal de Cútar limita al norte y al sur con los municipios de El Borge y Almáchar; al noroeste, con Riogordo; al oeste, con Comares; al este , con Benamargosa y La Viñuela; y al nordeste con el municipio de Periana.
Clima:
Temperatura media: 17 °C
Horas de sol al año: 2880 h/año
Precipitaciones: 560 l/m2
Urbanismo:
El casco urbano de origen árabe, ofrece una bella panorámica de calles empinadas y serpenteantes. La blancura que reflejan las fachadas de sus casas hacen que parezca una joya incrustada en la ladera del monte. Está dividido en cuatro barrios principales: el Alto, el Bajo, Barrio de la Fuente y de la Ermita. Enclavada en la parte más alta del pueblo encontrará la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (siglo XVI), y al sur del pueblo encontrará una fuente árabe, única por sus características en la provincia de Málaga.
Fiestas:
San Roque. Es una de las fiestas más populares y son en honor a San Roque que se celebran en el fin de semana más cercano al 17 de agosto. El viernes por la noche se elige a la reina de las fiestas, reina infantil y al mister. El sábado, a las doce de la mañana se celebrará una Santa Misa en honor a San Roque y la Virgen de los Ángeles. Por la tarde hay carreras de cintas y procesión de los patrones. El día está repleto de actuaciones que culminan con la traca final a las cinco de la madrugada
Fiesta del Monfí. Fiesta mora que se celebra a mediados de octubre. La Fiesta del Monfí se refiere no sólo a la cultura morisca, sino al carácter de "perseguidos" que sufrieron aquellos primeros vecinos de estas tierras: la palabra monfí (munfi منفي en árabe) significa proscrito.
Certificado Energético Cútar | Certificado de Eficiencia Energética Cútar | Etiqueta Energética Cútar | Certificación Energética Cútar| Calificación Energética Cútar | Certificador Energético Cútar