Presupuesto Certificado Energético Villanueva del Trabuco

Obtenga su Certificado Energético en Málaga y Provincia
Certificado de Eficiencia Energética Málaga
mov:692-774-950 | 666 895 980
tf:951-501-923
e-mail: info@certific.es
Inicio Certificado Energético Blog Presupuesto Enlaces

LOW COST

CERTIFICADOS

Mire por su Euros y rellene nuestro formulario… No se olvide de cumplimentar todos los campos… En breve tendrá su presupuesto.

Y recuerde… No somos intermediarios… No cobramos comisión… ¡Nosotros  somos los Certificadores Energéticos! Nuestro ámbito de actuación es en toda la Provincia de Málaga

También se puede poner directamente en contacto con nosotros:

692 774 950 / 666 895 980

951 501 923

info@certific.es




Certific 2012. All rights reserved.



Alameda | Alcaucín | Alfarnate | Alfarnatejo | Algarrobo | Algarrobo Costa | Algatocín | Alhaurín de la Torre | Alhaurín el Grande | Almáchar | Almargen | Almogía | Alozaina Alpandeire | Antequera | Archidona | Ardales | Arenas | Arriate | Atajate | Álora | Añoreta | Árchez | Arroyo de la Miel | Axarquia | Benadalid | Benahavís | Benalauría Benalmádena | Benamargosa | Benamocarra | Benaoján | Benarrabá | Borge (El) | Burgo (El) | Campillos | Cañete la Real | Canillas de Aceituno | Canillas de Albaida Carratraca | Cartajima | Cártama | Casabermeja | Casarabonela | Casares | Chilches | Chilches Costa | Coín | Colmenar | Comares | Cómpeta | Cortes de la Frontera Cuevas Bajas | Cuevas de San Marcos | Cuevas del Becerro | Cútar | Estepona | Faraján | Frigiliana | Fuengirola | Fuente de Piedra | Gaucín | Genalguacil | Guaro Humilladero | Igualeja | Istán | Iznate | Jimera del Líbar | Jubrique | Júzcar | Macharaviaya | Manilva | Marbella | Mijas | Mijas Costa | Moclinejo | Mollina | Monda Montejaque | Nerja | Ojén | Parauta | Periana | Pizarra | Puerto de la Torre | Pujerra | Rincón de la Victoria | Rio Gordo | Ronda | Salares | San Pedro de Alcantara Sayalonga | Sedella | Sierra de Yeguas | Teba | Tolox | Torre del Mar | Torremolinos | Torrox | Torrox Costa | Totalán | Valle de Abadalajís | Vélez-Málaga | Villanueva de Algaidas | Villanueva de la Concepción | Villanueva de Tapia | Villanueva del Rosario | Villanueva del Trabuco | Viñuela |  Yunquera



Solicite presupuesto sin compromiso para su Certificado Energético On-Line en:
Síguenos en:

Inicio | Certificado Energético | Blog | Presupuesto | Enlaces



Villanueva del Trabuco

Villanueva del Trabuco es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía. Está integrado en la comarca de Nororma y el partido judicial de Archidona.

Geografía:

Por carretera se halla situado a 51 km de Málaga y a 492 km de Madrid. Es un municipio situado entre el Mediterráneo y la Depresión del Guadalquivir dentro del Sistema Bético, se asienta en las faldas de sus madres sierras: Sierra Gorda, Sierra de San Jorge y Gibalto.

A pocos metros del término municipal de Villanueva del Trabuco, se encuentra el nacimiento del Río Guadalhorce, el río más caudaloso de la provincia de Málaga, concretamente en el Puerto de los Alazores entre las faldas de las sierras de San Jorge y Gibalto, en el término municipal de Loja (límite Málaga). Este río divide el término municipal, así como el casco urbano en dos partes unidas por varios puentes ( Puente de San Antonio, Puente de la Virgen, Puente de la Ventilla, entre otros). El río recibe el agua de numerosos nacimientos entre los que destacan: el Higueral (nacimiento de Los 101 caños), el de La Chocilla y el de La Pita, además de otros que podemos visitar a través de una ruta de senderismo conocida como la Ruta de los Nacimientos.

Clima.

A pesar del contraste de temperaturas entre la estación más fría y la más cálida, el clima puede considerarse relativamente suave. El invierno puede llegar a ser frío, alcanzándose una temperatura mínima de –11 °C y los veranos calurosos, llegando incluso a los 40 °C.

Fiestas y tradiciones:

Las fiestas más importantes son:

Además hay algunas fiestas menores como la Candelaria (1 de febrero), San Marcos (25 de abril) y las correspondientes a los santos que se hallan en ermitas en barrios y cortijadas del pueblo como San Isidro, San Antonio, San Juan y La Virgen del Pilar.

Entre las tradiciones del lugar destaca La matanza, que tiene lugar en el mes de diciembre, porque el frío es más propicio para el mantenimiento de la carne. La noche previa queda todo preparado. Al amanecer se empieza la labor cuando van llegando los primeros hombres que son los encargados de la matanza del cerdo y de descarnarlo. Las mujeres se encargan del resto: aliñar la carne para la elaboración del chorizo, del salchichón, la morcilla, la fritura de lomo, la asadura, las costillas y demás.

Certificado Energético Villanueva del Trabuco | Certificado de Eficiencia Energética Villanueva del Trabuco | Etiqueta Energética Villanueva del Trabuco | Certificación Energética Villanueva del Trabuco | Calificación Energética Villanueva del Trabuco | Certificador Energético Villanueva del Trabuco

Escudo de Villanueva del Trabuco
Vista de Villanueva del Trabuco
Certificado Energético Málaga - Certificados Energéticos en Málaga